LA FORTUNA, 65 AÑOS CONSTRUYENDO HISTORIA

6/27/20253 min read

LA FORTUNA, 65 AÑOS CONSTRUYENDO HISTORIA

Desde la ciudad que nos vio nacer hace ya más de siete siglos hasta el Leganés moderno e innovador que hoy conocemos, hay algo que nunca ha cambiado: el orgullo de pertenecer a esta tierra y el compromiso de quienes la hacen grande cada día. Y dentro de ella, La Fortuna brilla con luz propia.

Este 2025 celebramos los 65 años de vida de nuestro querido barrio, fundado con esfuerzo por Domingo Dos Santos y Fortunata González. A lo largo de estas décadas, La Fortuna ha crecido gracias al esfuerzo de sus vecinos, al espíritu reivindicativo que nos define y a ese profundo sentimiento de pertenencia que se transmite de generación en generación. Aquí no solo se vive: aquí se siente.

Un barrio que se vive desde la infancia

Muchos de nosotros hemos crecido aquí. Uno de nuestros compañeros, fortunero de cuna, lo resume con estas palabras:

“Mis vivencias en estas fiestas son las de una vida entera en y para La Fortuna. Mi abuelo, Vicente Díaz Pacheco, asfaltó sus primeras calles con una borriquilla junto a Domingo Dos Santos. Esa imagen me la grabaron desde pequeño como ejemplo de entrega. Mi madre, por su parte, me inculcó el valor del esfuerzo y del sacrificio, algo que siempre ha definido a nuestra gente. Desde niño, junio era mi mes favorito. Recuerdo con especial cariño los recreos en el Colegio Público Gonzalo de Berceo, en los que con mis amigos hacíamos planes para las fiestas, soñábamos con nuestras vacaciones y debatíamos qué atracción del recinto ferial era la mejor. La emoción era única, era pura magia. Y el colegio, por supuesto, ocupa un lugar especial en mi memoria: ha formado a generaciones enteras de fortuneros y siempre lo recordaré con respeto y gratitud”

La Fortuna tiene esa magia: la de los recuerdos de infancia en las pistas deportivas, en las verbenas de la plaza, en los partidos de fútbol improvisados en las pistas del barrio, en las canchas del Giner o en cualquier lado que lo hacíamos nuestro, la de los bocadillos compartidos en la calle con los vecinos de siempre. Muchos de nosotros aún pasamos por delante de la Plaza de la Iglesia y sentimos que ahí está escrita parte de nuestra historia.

San Fortunato: mucho más que una fiesta

Las fiestas de San Fortunato no son solo una celebración. Son un símbolo, una identidad y un reencuentro con nuestra gente. Son la procesión por las calles, las peñas decorando con ilusión, las noches de conciertos, los niños montando en los coches de choque como lo hicimos nosotros. Es ver a los vecinos de toda la vida compartiendo una caldereta, cantando con la charanga, disfrutando del día de las peñas o aplaudiendo los fuegos artificiales como si fuera la primera vez.

Porque San Fortunato somos todos: los que nacimos aquí, los que vinieron después y los que hoy sienten La Fortuna como su casa.

Compromiso, cercanía y futuro

Este año queremos destacar también a quienes, desde las instituciones, están comprometidos con La Fortuna y lo demuestran día a día. Contamos con un alcalde, Miguel Ángel Recuenco, que no solo conoce el barrio: lo pisa, lo escucha y lo cuida, que está luchando para volvernos a traer ese sentimiento que habíamos perdido con la anterior corporación. A su lado, Plácido, su mano derecha y ya vecino adoptivo del barrio, lleva dos años volcándose con nosotros, luchando para que La Fortuna tenga lo que merece. Y no podemos olvidar a Violeta, nuestra concejal de Medio Ambiente, que pasa tanto tiempo en La Fortuna que ya la sentimos una más de nosotros.

Nuestro mensaje

Desde Nuevas Generaciones de Leganés creemos firmemente en el valor de la palabra, en la ilusión de la juventud con raíces y en el compromiso con nuestro presente y nuestro futuro.

Por eso, estas fiestas no son solo diversión: son una oportunidad para reivindicar lo que somos y celebrar lo que seremos. Queremos unas fiestas para todos: para los mayores que nos han traído hasta aquí, para los niños que construirán el futuro de este barrio, para los jóvenes que aportan energía y para quienes llevan décadas manteniendo vivo el espíritu de La Fortuna.

A todos los vecinos: gracias. Gracias por hacer de La Fortuna un lugar único, que se defiende, que se cuida y se celebra. Nos vemos en las calles, en las casetas, en las atracciones, en las procesiones, en los abrazos…, y en cada rincón del barrio que llevamos en el corazón.

¡Viva San Fortunato!

¡Viva La Fortuna!

¡Viva Leganés!